VITRUVIO
Marco Vitruvio es famoso por afirmar en su libro De Architectura que la arquitectura descansa sobre tres principios: la Venustas, la Firmitas y la Utilitas; belleza, firmeza y utilidad; respectivamente. Según Vitruvio, al buscar el equilibrio entre las tres se da lugar a la arquitectura; que no se considera como tal si falta una de ellas.
A continuación se analiza la importancia que le ofrece Kahn a cada uno de estos principios a la hora de crear la Shapiro House

FIRMEZA
La casa Shapiro presenta una estructura en madera de configuración triangulada y emplea como soportes principales los elementos internos, como columnas o secciones de tabiques; los cuales aportan esta firmeza a la casa. Además, al Oeste, la casa presenta la planta inferior semienterrada en la ladera de la montaña, lo que parece aportarle firmeza y disminuye las posibilidades de venirse abajo. Esta parte semienterrada consiste en un muro de retención que estabiliza el relleno empleado para llegar a la cota de entrada.
Por otra parte, los muros en contacto con el terreno son de hormigón y gran parte de la casa está revestida de madera.

UTILIDAD
En cuanto a la utilidad, fue diseñada con el fin de servir como vivienda para un matrimonio con tres hijos. Presenta las condiciones básicas necesarias para vivir y cuenta con diferentes espacios que cumplen distintas funciones necesarias para todo ser humano (cocina, habitaciones, baño...).
Además de vivienda funcional, es considerada un hogar por sus habitantes; ya que fue diseñada buscando su comodidad y tranquilidad (lo que explica su situación en el interior de una arboleda).

BELLEZA
Kahn no considera la belleza como un valor meramente estético sino como el resultado de relacionar el qué (la naturaleza), el por qué(el orden) y el cómo (el diseño). Se preocupa por mostrar el proceso constructivo asociando la belleza a las cualidades de los materiales de construcción y a su ensamblaje.
Por lo tanto, la belleza no es exactamente una propiedad asociada a un acabado, sino el resultado de la construcción y la funcionalidad del edificio, que forman parte de lo que Kahn denomina el Orden (el querer ser)
Louis deja claro que diseñar no es crear belleza, sino que esta surge durante el proceso.
Un ejemplo de esta belleza en la Shapiro House es la decisión de Kahn de dejar los árboles de la parcela tal y como estaban antes de construir, ya que contribuyen a esta belleza formando parte de los materiales; que además se comunican con el interior de la casa a través de los ventanales. El interior de la casa está en su mayoría revestido de madera; lo que contrasta con el interior. Y todo esto da lugar al Orden. Además, contribuyendo a la belleza, Kahn deja los materiales (madera, hormigón, árboles...) desnudos por así decirlo; no los esconde ni los decora. Muestra el edificio como lo que es.